
Bululú es palabra y vida
Hablar de bululú, es decir, de Ros Beret, en su libro homónimo, es hablar de una road movie pirenaica. Pero además de reinvidicación de un oficio. León Felipe en «romero sólo» o «como tú» lo expresa bien En Bululú Ros Beret, ese Cósimo Piovasco, ese Tusitala, ese ingenioso hidalgo. Una suerte de partisano teatral en […]

BIBELOT POETA De Pablo Delgado y exposición de YIL
Hablamos de Bibelot poeta, y de la exposición del artista YIL en lasca Negra

Sergio Escribano «no es un libro de poesía»
El libro de Sergio Escribano, es genial c´est fantastique. un cambalache no del siglo XX, si no del siglo XXI. Conociendo al bueno de Sergio, éste formador de universos y paradojas geniales. Nos da un respiro y nos invita terminar sus poemas. Uno de los mejores libros de poesía que ha generado este siglo, con […]

Mi hambre Negra de José Gabarre Asso
El libro de José Gabarre (Huesca 1984). Es enfrentarnos ante el estupor. Ser testigos y sumergirnos en Historias de la Historia. Si no ha dicho otro, yo lo diré. Para mi el acto de escribir es un acto de enajecnación mental. Vemos al poeta de imágenes y metáforas no es una poesía para ser cantada […]

Sobre ‘Relatando (18 relatos)’ de Francisco Julio Donoso
Hay momentos en el periplo vital de un autor donde resulta necesario echar la vista atrás, encenderse un cigarrillo o tomar un café, o simplemente quedarse absorto y reflexivo ante la bastedad de la obra creada a lo largo de ese camino que adoquina los años. Algo así es lo que debió pasar con el […]
Valor social del ajedrez por Ramón Rey Ardid
A primera vista podría pensarse ¿Qué valor social puede tener un pasatiempo de tan escasa transcendencia aparente como es el ajedrez? Y, sin embargo, la tiene y muy destacada, dese múltiples puntos de vista. Análoga utilidad a la que tienen los inocentes juego infantiles para la ulterior formación del carácter y el ejercicio de las […]

Jorge Martínez «el destructor del Queiles»
Lean Tanto por destruir no es un consejo es una sugerencia de amigo

Contrabando de alijos poéticos en Andorra
La editorial Casal i Vall. Estoy enfrente del primer copista de Miguel Hernández, Rafael Albertí, Francisco Ayala, allá por los años 6o del pasado siglo XX, prohibidos en España por la dictadura franquista y editados por el censor carpetovetónico, gallego, torrero y premio Nobel de literatura Don Camilo José Cela. Censor del franquismo pero hecha […]
LA HISTORIA UN ARTE CIENTIFICO
La historia un Arte científico Se repite en Bloch y Jenkins, si la Historia es una ciencia o un arte. Yo diría que es una especie de Arte científico. Ya que en la Antigüedad del mundo grecorromano tenía una musa Clío. Homero recitaba, la tradición dice era ciego la Illiada y la Odisea, alguien lo […]

INERMES E INERTES DE CARMEN SÁEZ RODRÍGUEZ
Debut literario Carmen Sáez Rodríguez
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.