Este cancionero de José Luis Domingo si acaso, fuego. Con fotografías de Joaquín Ruiz Sancho y edita Fuente Alta, libros, de Segura de Baños (Teruel)
Es una invitación como aquella del Lobo estepario de Herman Hesse, en una pintada que ponía SÓLO PARA LOCOS.
El libro se estructura en 5 partes: Discurso enloquecido, ley órganica del desengaño crítico, Anhedonia, Agua de borrajas y perfume de tu esencia.

J. L Domingo hijo de escrito y pintor, de ahí igual el refrán de casta le viene al galgo el ser rabilargo. Domingo, nos cuenta y nos canta su cosmovisión, su neurosis sorpresiva. Todos los poemas de este cancionero tienen su melodía . J. L Domingo, licenciado en Derecho. Nos hace operetas como en impunidad a todo riesgo (pág 59) donde la víctima habla con el verdugo.
«A las cuatro de la tarde dicen
que un espejismo invade mi habitación
rebusco antiguas fotos
salgo a la calle en busca de inspiración»
Atrévete pp. 55-56.
O cortesanas pp. 85 donde nos habla de sus experencias con hetayras u odaliscas.
Sumergirse en el universo poético de J. L Domingo nos resulta más fácil, merced a la fotos de Joaquín Ruiz
Si acaso, fuego. Es un cancionero que quizás en una 2ª edición venga con un CD.
Uno que conoce, algo, poco, a Domingo por vecindad del barrio de las Delicias en la inmortal y muy héroica Zaragoza. Ve en este desquiziado mago de las palabras una psyché lúcida pero a la vez atormentada. Ayudada por ángeles de la guarda y atormentada por su propios demonios y abismos interiores
Lean y disfruten Si acaso, fuego, sin ambages, sin recelos, sin acritud que diría Felipe González. Fundánse en el fuego de los versos-canciones de José Luis Domingo (Zaragoza 1978) Autor y compositor, zimmermaniano, coheniano, dylaniano. De Lou Reed e Hilario Camacho.

Antes en la misma editorial publicó Palabras para una exposición. Su libro es pureza, leánlo fundánse en uno de los 4 elementos fundamentales, el fuego.
Si acaso, fuego, se para ser leído y cantando, con voz, con sange con carne.
Deja una respuesta