Bululú es palabra y vida

Hablar de bululú, es decir, de Ros Beret, en su libro homónimo, es hablar de una road movie pirenaica. Pero además de reinvidicación de un oficio. León Felipe en «romero sólo» o «como tú» lo expresa bien

En Bululú Ros Beret, ese Cósimo Piovasco, ese Tusitala, ese ingenioso hidalgo. Una suerte de partisano teatral en la novela edita ánimas del Huerva 2021.

El que escribe esto reconoce personajes conocidos como los filósofos de guardia de la Magdalena, o Sergio antiguo tarbernero de la gruta sitaba calle María Moliner de la capital zaragotina hoy alma de lacasia de Yeste.

Ayerbe, Sarsamarcuello, Piedrafita, Murillo de Gállego, Fago, Torla e infinidad de pueblos y ese Macondo que tal vez por no ser belverino ni haber estado nunca en Belver es para mi Belver de Cinca.

Ahora se enfrenta uno a invitarlos a la lectura de este libro. No me gusta la figura de crítica si de incitador a la lectura. Gracias a él descubrí a Iñaki de Hecho, como era, como fue, como dejó un recuerdo imborrable en Ros y en los del quemando zapatilla.

Habanera de Bululú

Bululú lo más bajo en el escalafón teatral. Tiene este libro algo de Crónica del Alba de Ramón J. Sender de Chalamera, al lado de Belver de Cinca. Donde un día la CNT-FAI colectivizo, llevó a la praxis la utopía social. Y a estas alturas ya sabemos de que lado mea un bululú. Se siente nieto, hijo de la revolución social pero también hermano, padre, primo tío, compañero de la revolución social.

Se la pela a veces no cobrar. No soy imparcial. me cae bien es mi amigo. si he de decir una cosa no termine No hay silencio como el de la nieve porque pareciera me lo susurrará al oído.

Nos habla de su oficio y hace síntesis y analogías de su media docena o más de obras de teatro, como forjó a los personajes. Algunos títulos de sus obras: La senda de la mala estrella, el rey de la miseria, psicofonías, más díficil todavía. Y una de naufragios que me encanto, me falta por ver psicofonías.

Nos habla de como surge el nombre de la Gira de la Miseria, en un caluroso verano de 2005. Y como él aunque solo o con alguna trujamán no decae en su espíritu. Y hace su trabajo y lo hace bien si no leéis el libro 429 páginas que he leído en una semana. Ilustrado excepcionalmente por María Menéndez. Si no os gusta leer ir a ver sus obras son donosas, gallardas, bizarras, irreverentes, jocosas.

Ros Beret actuando en una plaza

Una hora viendo el mundo del teatro con una sola persona de actor. No se puede decir que sea un monólogo como esos del Club de la comedia, que a veces son más sosos que un pan sin sal.

Bululú oficio de crear un personaje y Ros se fusionan en la novela. Además Ros lo hace todo 1º escribe la obra 2º la memoriza y en el solsticio se va a representarla por plazas, ermitas, anfiteatros, frontones, sobre todo del Pirineo Navarro-aragonés.

Los tiene bien puestos, si pillará un sífilis, sería una especie de Eminescu, el príncipe de las letras rumanas.

Este hombre como cualquiera de nosotros es una célula revolucionaria en sí mismo. Es un contravirus contra el virus de lo digital.

Si hubiera y Dios quiera que sea pronto un apagón de internet. Estaríamos salvados y felices de ir a la plaza a oír al Bululú y no pellizcar el cristal de nuestro celular.

El arte de interpretar de narrar historias, fortunatus, las huelgas japonesas, el impuesto tusitala, los tragos, las siestas en sus cados, la guardia civil caminera tocando las pelotas.

Bululú, es un hombre libre que encima grita libertad, no se conforma con la anarquía la expande quiere hacerla germinar.

En este libro nos da su cosmovisión y nos narra su oficio, sus viajes, la gente que conoce en ellos, es también un canto a la fraternidad. Además es cantante de los Bladimir Ros y cualquier día puede estar en la plaza de tu pueblo actuando para ti y tus paisanos. Con las aventuras de cualquiera de sus personajes.

Bululú es la Anarquía

Bululú es el Amor

Larga vida a la Anarquía

Larga vida al Amor

Larga vida a Bululú

Ros Beret por los caminos

por las plazas

que no se acabe tu pregonar

tu filosofía

tu poesía

tu forma de de vida

ay bubululico de todos y de ninguno

Nos das tu arte

y no en cortijo privado

si no el la plaza

Por allí viene el que cuenta Historias

y en este libro la metahistoria de las historias que cuenta. Su oficio y su beneficio y en su forma de crear y narrar y escenificar historias

Que siempre tengas un buen cado, que no te falte el pan ni las ganas de actuar.

Larga vida bululú

Y los personajes que en ti habitan y por ende a Ros Beret Senar. Rosigate un buen hueso de conejo o pollo. Que cojones rosiga, rosiga escenarios, pueblos, caminos, plazas. Por los muchos que te quedan por recorrer, contar y cantar la vida y a la vida. Jamás la des por exprimida. Nos tienes que dar jugo como el que se saca en la vendimia. Per moltes anys noi

Portada libro Bululú Ros Beret

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: