El libro de Sergio Escribano, es genial c´est fantastique. un cambalache no del siglo XX, si no del siglo XXI. Conociendo al bueno de Sergio, éste formador de universos y paradojas geniales. Nos da un respiro y nos invita terminar sus poemas.
Uno de los mejores libros de poesía que ha generado este siglo, con sus tormentosas tecnologías, la generación de las ciber pantallas, el plástico y las benzopadinas.
Actúa con el efecto de un relajante muscular y mental, el libro de no poemas de Sergio Escribano.

Lleno a su vez de filosofía, pero a la manera de Charly García, haciendo Sergio su propia filosofía, a la manera de Charly en filosofía barata y zapatos de goma.
Escribano, es auténtico centauro del desierto en estos tiempos de la mauvaisse poesía.
Un creador, y es que los libros aunque no sean de poesía son como los paracaídas que no sirven si no se abren. Eso hace Escribano inventar una poética de viajes de jureles del urbe que diría el grupo Antílopez. Este heredero de Tratado de Urbanismo de Ángel González, sirve de salvavidas, de diazepan o de tila.
Escribano cuenta con el bolso de Mary Poppins para sacar filosofías, metáforas, parábolas y la chistera de Juan Tamariz para las paranomasias, los retruécanos y las anadiplosis.
El alegre y meláncolico, a veces, con una tristeza dulzona, o un excelente humor a la manera de «Amanece que no es poco», crea una república de palabras, la similitud con el aidez a la Espagne de los cuadros de Picasso convertidos en sellos por la República francesa. La inventiva interactiva de invitar al lector a acabar sus poemas es una creativa plural. Dejemos un poema y al propio Sergio recitando
Para conseguir el libro contactar con el autor en escribanoclemente.sergio@gmail.com
Deja una respuesta